) que modifiquen las condiciones de utilización del sistema o impidan el descenso completo de las barreras activas de control de humos.
Correspondientes al uso de la edificación y su Conjunto de ocupación, por lo tanto, el propósito de este capítulo J es el establecer los requisitos con cojín en las siguientes premisas:
3. En caso de retirada de la marca de conformidad o de anulación del documento que recoge la evaluación técnica, el fabricante, importador o persona responsable adoptará inmediatamente las medidas correctoras necesarias para que sea conforme, para que sea retirado del mercado o para que sea recuperado, en caso necesario.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de cuna natural de humos y calor.
Este documento establece las operaciones de mantenimiento a las que se deben someter las puertas instaladas y la periodicidad de las mismas, que cumplan una función de seguridad contra incendios regulada por el CTE DB SI.
7. A los enseres de la aplicación de este Documento Primordial las áreas públicas de saldo integradas en los establecimientos de uso Comercial donde el divulgado se autoabastece de productos no se consideran zonas de uso Almacén sino zonas de uso Comercial independientemente de su carga de fuego total. Tampoco se consideran zonas de uso Almacén las áreas de archivo de documentos abiertas integradas En el interior de las oficinas en los establecimientos de uso Oficinista, independientemente de su carga de fuego total. No obstante, en el supuesto de que estas zonas, tanto las de uso Comercial como las de uso Oficinista, tengan una carga de fuego total ponderada y corregida (QT), calculada según el anexo I del RSCIEI, igual o superior a tres millones de megajulios y una altura de almacenamiento superior a 5,00 metros, el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio se realizará aplicando las exigencias que este Documento Principal establezca empresa de sst para estas zonas de acuerdo con su uso, y Adicionalmente las condiciones derivadas de la caracterización y los requisitos constructivos y dotacionales establecidos en los anexos I, II, III y IV del RSCIEI siempre que estas condiciones sean más exigentes que las derivadas de la aplicación de este Documento Básico.»
f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de administración de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, empresa certificada según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, consentido por Verdadero Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
3. En el caso de cese de la actividad, prohibición temporal de personarse una nueva explicación responsable o en el caso de modificaciones de datos a los que se refieren los empresa certificada apartados anteriores, el órgano competente de la Comunidad Autónoma renovará los datos en el Registro Integrado Industrial, regulado en el título IV de la Ralea 21/1992.
Quitar las tapas de las panorama, engrasar las roscas y comprobar el estado de las juntas de los racores.
El hasta ahora válido reglamento de 2004 tenía por objeto conseguir un cargo suficiente de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial. Para ello se establecen los requisitos que deben cumplir estos establecimientos, de forma que se prevenga la aparición de incendios o, si esto no fuera posible, se limite su propagación y se posibilite su fin, minimizando los daños que el incendio pueda producir a personas, fortuna y medioambiente.
Los componentes de los sistemas de fin mediante agentes gaseosos deberán aguantar el marcado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12094, una momento entre en vigor dicho impresionado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por llevar el traumatizado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o alegar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 empresa certificada del presente Reglamento.
Cuando la superficie del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, también podrán ser colocadas por la persona usuaria.
c) Una de las siguientes situaciones, para los operarios cualificados para la instalación y/o mantenimiento del resto de instalaciones de protección contra incendios:
Las empresas instaladoras y mantenedoras que ejercían su actividad de conformidad con las condiciones y requisitos exigidos por el Vivo Decreto 1942/1993, empresa de sst de 5 de noviembre, y la Orden del Servicio de Industria y Energía de 16 de abril de 1998 dispondrán de un plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor del presente Reglamento para su adaptación a lo dispuesto en el presente Reglamento.